Soy estudiante universitaria a punto de comenzar el octavo semestre de mi carrera en administración, eso tiene un significado que impacta y remueve todos mis pensamientos y mis acciones, incluso en mis sentimientos, me llena la cabeza de reflexiones futuristas y no precisamente porque antes de hoy estuviera “perdiendo el tiempo” como decimos coloquialmente, no, esa no es la razón. Lo que verdaderamente me causa inquietud es el deseo y más aún, la necesidad de “hacer” algo trascendente no solo para mi, sino para las demás personas, principalmente alumnos como yo que vienen detrás.
Mi principal preocupación y motivo de mi ocupación a lo largo de estos semestres, ha sido elaborar mi tesis, creo que desde que estaba en la preparatoria siempre he pensado que ese sería el paso para mi titulación, quizá porque cuando era yo mucho más joven ni siquiera sabia si existían más opciones, o quizá porque en aquellos años era verdadera y firme mi decisión, o más clara mi visión de mi propia vida. Sin embargo hoy me encuentro ante la disyuntiva de elegir una de varias opciones de titulación que ofrece la UNAM para el SI (Sistema Incorporado), la preocupación real es definir aquellos parámetros en los cuales debo basarme para elegir mi opción.
Para ello, he pensando que uno de los parámetros más obvios (no necesariamente el mejor) es elegir la opción conforme a mi desempeño en la carrera, es decir tomando en cuenta el promedio obtenido que hasta ahora es parcial, lo que me indica que tendría en mi caso solo 2 opciones.
Lo anterior considerando que me falta 1 año para concluir y de que mantenga mi promedio actual.
Eso me daría la solución ya que de las dos opciones anteriores la que más se apega al promedio que tengo es la segunda. Esa sería la opción que debería elegir tomando en cuanta el promedio únicamente.
Pero si realmente fuera así de simple, no estaría escribiendo y expresando mi problema, y ya estaría entonces repasando quizá las materias de las cuales ya sinceramente no recuerdo que es lo que vi a detalle y cuales fueron mis profesores. Además de que prácticamente te titulas por promedio y nada más.
El siguiente punto es definir que otro criterio (además del promedio) debo considerar para mi elección. Sinceramente me gustaría poder elegir más de una opción. Si alguien me lo preguntara y mi opinión contara diría que quiero hacer mi tesis y además titularme por alto nivel académico y por supuesto con mención honorífica, sin perderme de la oportunidad de profundizar un área con un diplomado o el seminario o incluso diseñar un proyecto para alguna empresa.
Ya escribiendo esto, me doy cuenta que de hacer tesis, podría basarla en el proyecto para una empresa, si elijo también un diplomado o seminario, el tema que eligiera podría también ser tema de tesis. Lo que reduce 3 opciones en una sola:
Sin duda para cualquiera de las dos, yo pondría mi mejor empeño y esfuerzo para ser merecedora de la mención honorífica.
Otro criterio para tomar la decisión, podría ser el tiempo.
Ahora se podrán preguntar, ¿Qué tiene que ver todo esto con el título de esta entrada?
Pues tiene que ver con todo, ya que son precisamente ellos, los docentes quienes te generan aquellas dudas que trascienden y por las cuales se despierta tu inquietud e interés en conocer y desarrollar esos temas y es entonces cuando decides plasmarlos en una investigación. Son ellos los que con su preocupación más que ocupación, siembran aquellos intereses en nosotros sus alumnos, los que con su forma particular de ser y de decir, te impactan en menor o mayor grado, los que te hacen reflexionar sobre lo que hasta ese momento has hecho o dejado de hacer, de los que aprendes más que los temas de un programa o de los que no aprendiste casi nada. No estoy diciendo que ellos sean los responsables o causantes o determinantes de nuestro futuro profesional, pero si son una pieza clave de nuestra formación. No me refiero a nadie en particular, pero si debo decir que hay quienes además de transmitir toda su experiencia, me han dejado mucho más y por los cuales siempre voy a mantener mi admiración, mi aprecio y sobre todo un profundo respeto. Pero como este escrito no es tampoco para el día del maestro, sino de las preocupaciones que seguramente han surgido en todo universitario, termino de escribir y más adelante contaré los resultados :D que sean. Aunque ahora me inundan las dudas y esa sensación de temor y de nervios de estar cerca de un examen profesional. Sin duda estoy segura que haré lo mejor que pueda y un poco extra.
El impacto del docente en el futuro ADMINISTRADOR.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Publicar un comentario
¿Quieres opinar?