¿Por qué debe importarnos el tiempo?

Algo que leemos o escuchamos constantemente es cuando las personas se refieren al término "tiempo" y expresan frases como estas:


"El tiempo no alcanza para nada"

"Quien pierde su tiempo pierde la vida. ¡Las horas vacías no vuelven jamás"

"El tiempo no perdona"

"Afortunado es el hombre que tiene tiempo para esperar"

"Hablamos de matar el tiempo como si no fuera el tiempo el que nos mata a nosotros"

"El tiempo lo dirá"

"Hay que darle tiempo al tiempo"

"Cuando llega el tiempo en que se podría, ha pasado el tiempo en que se pudo"

"El tiempo es oro"

"Tomate tiempo para trabajar, este es el precio del exito"

"Tómate tiempo para deliberar, pero cuando llegue la hora de la acción deja de pensar y actúa"

"Si el tiempo es lo más caro, la pérdida de tiempo es el mayor de los derroches"

"El tiempo es la sustancia de la que estoy hecho"

"Tomate tiempo para reir, esta es la musica de la vida"

"Tomate tiempo para ser amigo, este es el camino de la felicidad""El tiempo es el mejor autor: siempre encuentra un final perfecto"

"No son malos tiempos, son malos hombres"

"Tomate tiempo para dar, es demasiado corto el dia para ser egoista"

"No hay tiempo más desperdiciado que el que se emplea en lamentaciones"

"Tomate tiempo para pensar, es la fuente de la fuerza"

"Acusar a los tiempos, no es otra cosa que excusarnos a nosotros mismos"

"Aunque somos nuestro propio tiempo, a veces somos el tiempo de otros y otros son nuestro tiempo, a veces sin quererlo, a veces queriendo, a veces durmiendo, a veces despiertos"


Y como estas hay demasiadas, pero ¿porqué hemos hecho de ésta palabra casi un hábito? (al menos en pronunciarla y escribirla aunque no se aplique realmente), existe un total abuso de esta palabra y casi nadie entiende el significado de ella, o de la trascendencia en su vida.


Hay que reflexionar: ¿Qué es realmente el tiempo?


¿Un monton de minutos?

¿Un cúmulo de experiencias?

¿Es crecer?

¿Un conjunto de momentos?

¿Una oportunidad?

¿Un castigo?

¿Se puede cambiar? ¿Cómo?

¿Es cierto que no se detiene?

¿Cómo se aprovecha?

¿Es en algún sentido bueno o malo?


Hay muchas preguntas que pudieramos hacernos para explicar todo en nuestra vida, ya que en cualquier hecho está implícito el "tiempo"


Voy a citar dos ejemplos cotidianos que apenas escuché:

"Se me presentó la oportunidad de concursar por una beca, pero se me pasó el tiempo de las inscripciones y perdí la oportunidad...ahora tendré que esperar hasta el próximo año"

"Lo único que pensaba era en ella y no podía siquiera concentrarme en mis clases y cuando me di cuenta reprobé varias materias y tuve que repetir el curso, además dejé de verla ya que ella si aprobó"


¿Será que hay algo más importante y grande que nuestro amigo el TIEMPO?
Yo creo que no.....


0 Universitarios opinaron sobre este tema: